
Hoy en día, muchos niños mueren por desnutrición infantil en Argentina. Continuá leyendo esta nota de Pata Pila y conocé todo sobre esta realidad social y sanitaria.
Según el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), basado en el informe de Distribución del Ingreso del Indec, la pobreza en Argentina alcanzó el 38,9% entre julio y septiembre de 2024. Mientras tanto, el 8,5% de la población se encuentra en situación de indigencia.
Si se extrapolan estos datos a los 47,1 millones de habitantes del país, más de 18 millones de personas viven en la pobreza, y de ellas, 4 millones en la indigencia.
Desde 2015, la ONG Pata Pila trabaja en más de 80 comunidades a lo largo del país, implementando soluciones concretas para que niñas, niños y familias en pobreza extrema accedan a salud, nutrición y derechos esenciales. A diferencia de intervenciones esporádicas, los equipos multidisciplinarios de la organización viven y trabajan en el territorio, garantizando un acompañamiento cercano y continuo.
Diego Bustamante, fundador de Pata Pila, destaca la importancia de este enfoque integral: “Contamos con programas que van desde la nutrición hasta capacitaciones en oficios para empoderar a los adultos responsables de los niños y niñas, principalmente madres. Queremos que tengan las herramientas necesarias para hacer frente a la pobreza con soluciones sostenible”.
Para Bustamante, la clave está en ofrecer soluciones a largo plazo: “Es fundamental acompañar a las comunidades con herramientas sostenibles que les permitan mejorar sus condiciones de vida. Esto requiere un seguimiento técnico constante, no solo una capacitación aislada. Necesitamos integrar a estas comunidades en la economía de manera sostenible para que realmente vean un impacto en su bienestar”.
En la actualidad, Pata Pila trabaja en territorio en Salta, Mendoza, Entre Ríos y Buenos Aires, luchando contra la desnutrición infantil y acompañando a familias en situación de vulnerabilidad extrema. Desde la organización, reiteran su compromiso y hacen un llamado a la sociedad a sumarse a esta causa.
Sumate como donante y colaborá con el trabajo que realiza Pata Pila en Argentina.
Hoy en día, muchos niños mueren por desnutrición infantil en Argentina. Continuá leyendo esta nota de Pata Pila y conocé todo sobre esta realidad social y sanitaria.
Aprendé dónde se focaliza la desnutrición infantil en Argentina, para evaluar el estado de situación y definir cuáles son los mecanismos para neutralizarla.
A lo largo de este artículo de Pata Pila, te explicamos cuáles son las características de la desnutrición infantil en los niños y de qué modo afecta su desarrollo posterior.