
Convertirte en un voluntario de una ONG es posible, si tenés en cuenta las recomendaciones que te damos en este artículo.
Viernes 27 de enero, 2023
Existen diversos tipos de ONG en Argentina en la actualidad. A pesar de que todas estas instituciones tienen como objetivo la búsqueda del bienestar comunitario, poseen ciertas cualidades que hacen que pueden categorizarse de distinta forma.
En efecto, los tipos de ONG en Argentina se clasifican según diversos criterios, como la actividad que realizan, su orientación y de acuerdo con la jurisdicción en la que funcionan.
Si querés saber qué tipos de ONG existen en Argentina, hemos preparado este blog post. Y en consecuencia, podrás ampliar todos tus conocimientos para llevar a cabo cada colaboración con total tranquilidad.
En primera instancia, existen entidades sin fines de lucro que pueden clasificarse a partir de su misión dentro del ámbito social. De este modo, se pueden mencionar las siguientes ONG:
Este tipo de ONG en Argentina se dedica específicamente a salvaguardar la salud de un determinado grupo social, ya sea niños, ancianos, adultos, madres, etc.
El objetivo organizacional consiste en mejorar su calidad de vida, prevenir el desarrollo de distintas enfermedades, así como también realizar un abordaje terapéutico adecuado.
A la vez, los tipos de ONG en el mundo que buscan la optimización de la salud, poseen estas características:
Se trata de uno de los tipos de ONG en Argentina focalizado en el mejoramiento del medio ambiente y en el fortalecimiento de todas aquellas medidas que promuevan el cuidado de la ecología.
En este sentido, se pueden incluir aquellas ONG que tengan una orientación medioambiental, en función de las siguientes variables:
Por otra parte, entre los tipos de ONG en Argentina, no se puede dejar de mencionar aquellas que luchan contra las desigualdades sociales, generadas por la pobreza.
Según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), el 27,7% de los hogares en nuestro país se encuentra por debajo de la línea de pobreza. Esto representa el 36% de la población argentina.
A partir de este panorama social desalentador, existen tipos de organizaciones en Argentina que se dedican a disminuir las brechas sociales, en relación con el acceso a la educación, la salud, el agua sanitaria y la alimentación en cada una de las etapas de la vida.
Desde el enfoque de Pata Pila, como afirma el fundador Diego Bustamante en un artículo de La Nación, las necesidades vinculadas con la pobreza incluyen problemas sociales de distinto nivel de gravedad. Pero todas las complicaciones relacionadas con la pobreza requieren de un acompañamiento personal.
De hecho, las comunidades no necesitan asistencialismo o que les brinden solamente las herramientas para trabajar. Creemos que es necesario involucrarse para conocer las necesidades y carencias de las personas desde el acompañamiento continuo y desde el terreno.
Otros de los tipos de ONG que existen se clasifican teniendo en cuenta la modalidad de colaboración. Es decir, a partir de cuestiones relacionadas con el marco de su actividad de desarrollo social.
Dentro de este criterio clasificatorio, se pueden destacar estos tipos de ONG en Argentina:
Las donaciones a una ONG de estas características son esenciales para llevar a cabo las tareas con eficiencia y para que puedan beneficiar a todos los integrantes de cada centro comunitario.
En conclusión, los tipos de ONG en Argentina tienen ciertas diferencias con respecto a la naturaleza de su colaboración o su orientación. No obstante, todas estas instituciones comparten la misma misión de ayuda comunitaria.
Hay muchas formas de colaborar con una ONG. Te invitamos a formar parte de La Comunidad de Pata Pila, a través de una donación mensual, para que podamos ayudar juntos a familias que se encuentran atravesando un contexto de vulnerabilidad social.
Somos un ejemplo de ONG en Argentina que se encarga de modificar el día a día de las personas. Ayudanos a ayudar y a ser transmisores de recursos para que ellas mismas puedan ser agentes de cambio dentro de su propia realidad.
Convertirte en un voluntario de una ONG es posible, si tenés en cuenta las recomendaciones que te damos en este artículo.
Si querés saber cómo podés colaborar con una ONG en Argentina, seguí leyendo este artículo. Te contamos cuáles son los caminos para lograrlo.
Aprendé cuál es la diferencia entre ONG y asociación civil en Argentina; y conocé cómo podés colaborar.